Los bizcochos de soletilla son muy ricos y resultan muy ligeros por el montado de las yemas y de las claras y además porque en su receta no llevan nada de grasa. Es lo se llama en pastelería un bizcocho ligero. En cambio los que llevan en su composición grasa, ya sea mantequilla, aceite o nata, se denominan bizcochos pesados. Así como los ligeros no necesitan levaduras químicas en su elaboración, los pesados sí necesitan la ayuda del impulsor (levadura química) para su esponjamiento.
Aquí os dejo la receta, por cierto estos bizcochos se utilizan en la elaboración del auténtico Tiramisú italiano, una de mis muchas debilidades culinarias...en italiano se llaman "savoiardi"
INGREDIENTES:
5 huevos (yo utilizo los de tamaño L)
150g de azúcar
125g de harina
125g de azúcar glass

Estos con forma de corazón para los dulces de San Valentín
ELABORACIÓN:
Batir las yemas con 75g de azúcar unos 5mns. hasta que tripliquen su volumen y hayan blanqueado.
Incorporar suavemente la harina con movimientos envolventes.
Montar las claras a punto de nieve firme con los otros 75g de azúcar que incorporaremos poco a poco cuándo ya estén las claras un poco montadas.
Mezclar suavemente con el batido de yemas.
Ponemos la mezcla en una manga pastelera con boquilla lisa (yo usé la del nº8) y escudillamos los bizcochos en una placa cubierta con papel de horno.
Espolvoreamos con el azúcar glass con la ayuda de un colador y cocemos en horno precalentado a 200º unos 10mns. Vigilar la cocción porque se hacen muy rápido.
Dejar enfriar y luego separar con cuidado del papel.
Guardar en recipiente hermético porque se resecan muy rápido.
De niña me volvían loca.
ResponderEliminarEl Italia los llaman Savoiardi, son deliciosos.
Te quedaron perfectos!
me encantan los bizcochos de soletilla y con forma de corazón te han quedado genial ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Yo lo utilizo a veces para el tiramisú, y también me recuerdan a mi abuelo mojándolos en su colacao.
ResponderEliminarTe quedaron geniales.
Qué fáciles se hacen y qué ricos quedan, verdad??? Un besito, Hada!
ResponderEliminarmmm bizcochitos de soletilla!! me chiflan, y con eso de que son ligeros... caen siempre mas de 2 o mas de 3, que bien poder saber hacerlos!!
ResponderEliminarun besazo!
Délicieux. je te prends un boudoir en forme de cœur.
ResponderEliminarA très bientôt.
TE han quedado de nota. Son muy ricos : a mi niño le gustan con nocilla (ya ves qué tonto verdad?)
ResponderEliminarGracias, Isabel, Paula, Susana, Angie, Rocio, Nadji y Beatriz. Os agradezco mucho vuestros comentarios. Gracias!!! :) Besotes:)
ResponderEliminarGeniales! nunca he probado a hacerlos caseros.
ResponderEliminarMil gracias por tu visita y comentario, un abrazo :D
Gracias por visitarme!! Muy bueno tu blog, me ha encantado lo poco que he visto. Estas soletillas te quedaron divinas, yo también prefiero hacerlas a comprarlas. Yo también aprenderé mucho contigo ;)
ResponderEliminarun beso,
Isabel (mi isla amarilla), Hilmar, ha sido un placer descubrir vuestros blogs y poder compartir con vosotras esta afición tan bonita.
ResponderEliminarLlevo poco tiempo en este mundo bloggero y cada día me fascina más. He descubierto tantos blogs de gente maravillosa que hace cosas fantásticas que creo que me quedo con tod@s vosotros muuuuuucho tiempo!!!! Gracias y un besazo:)
Que bien tener esta receta. Superpractica. Gracias por visitar mi cocina porque eso me ha permitido conocer tu estupendo blog. Que tartas!!!
ResponderEliminarMe encantan estos bizcochitos y los de corazón se ven muy cucos, una pasada de receta.
ResponderEliminarUn besote